Desde el Mercat de les Flors queremos poner la danza a disposición de todas las personas,
independientemente de sus capacidades y necesidades específicas.
Es por esto que nuestro compromiso con la accesibilidad es firme y que trabajamos constantemente para
hacer de nuestro equipamiento un espacio accesible para todo el mundo.
Entendemos la danza como un lenguaje universal que nos permite unir las diferencias, aprendernos y
experimentarnos. En esta dirección, incluimos dentro de nuestra programación ciclos y espectáculos
creados por y para accesibilidades diversas.
|
¡ATENCIÓN! Actualmente, el Mercat de les Flors está en obras para mejorar tu experiencia. Para cualquier duda, puede ponerse en contacto con el servicio de atención al público. |
Las sesiones relajadas tienen el objetivo de incluir a personas con necesidades especiales en los espectáculos. Por ejemplo, personas con dificultades de interacción social o extrema sensibilidad a los estímulos sensoriales.
Durante estas sesiones matinales se crea un ambiente más relajado y acogedor, con reglas más inclusivas en lo que se refiere al movimiento y al ruido del público. También pueden comportar ajustes menores en el espectáculo (iluminación, sonido…) y en la acogida del público para adaptarse mejor a sus necesidades.
*** Edad recomendada
No es aconsejable la entrada de menores de 5 años en los espectáculos no destinados a público de 0 a 99 años. En cualquier caso será responsabilidad de los adultos que les acompañen.
Visita el tour virtual
Para reservar cualquier servicio adaptado recomendamos ponerse en contacto con nosotros en publics@mercatsflors.cat para consultar su disponibilidad.

Aparcamientos reservados

Accesos adaptados

Ascensor

Atención personalizada

Asientos adaptados a la movilidad reducida

Servicios habilitados

Bucle magnético
El Mercat de les Flors ofrece descuentos para personas paradas, jubiladas, jóvenes, familias numerosas, monoparentales o de acogida y personas con diversidad funcional.
El Mercat de les Flors colabora con Apropa Cultura desde 2011 para facilitar el acceso a la cultura a las personas en situación de vulnerabilidad, de la mano de las entidades sociales.